Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de:
• Utilizar las diferentes técnicas para recolectar, organizar, presentar, analizar un conjunto de datos numéricos y a partir de ellos hacer un marco teórico, realizar inferencias basadas en la muestra. Estará capacitado para utilizar la estadística como una herramienta fundamental para la investigación científica y empírica en los campos de la administración, educación, sociología, psicología, medicina, genética, informática, ingeniería, contabilidad, economía, agricultura y otras.
• Tomar decisiones en cualquier ámbito (administrativo, gubernamental, social, personal, de ingeniería entre otros) ya que la estadística (descriptiva, probabilística e inferencial) cumple un papel fundamental en el desarrollo de competencias y habilidades para tal fin, mediante el conocimiento y la aplicación de diferentes modelos estadísticos y razonamiento critico, el estudiante tendrá la capacidad para solucionar los problemas reales en cada ámbito laboral.
• Utilizar la estadística la cual es una ciencia de base matemática, para analizar, interpretar, argumentar dando soluciones prácticas a problemas reales y concretos de la vida profesional.
Blog de consulta para mapa conceptual si se requiere
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/probabilidades/combinatoria/probabilidad.html
Blog de consulta para mapa conceptual si se requiere
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/probabilidades/combinatoria/permutaciones.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/probabilidades/combinatoria/combinaciones.html
Blog de consulta para mapa conceptual si se requiere
Blog de consulta para mapa conceptual si se requiere
Blog de consulta para mapa conceptual si se requiere